En la actualidad, se sabe que la fertilidad de estas mujeres es similar a la de la población general y que el pronóstico del embarazo suele ser satisfactorio siempre y cuando se lleve a cabo de manera planeada, con un tratamiento médico y obstétrico que permita responder de manera eficaz…
Los pacientes con artritis reumatoide pueden presentar con frecuencia fuertes episodios de dolor y aunque no se conoce con certeza la causa por la cual se presenta, varios estudios han comprobado que una infección, o enfrentarse a situaciones de estrés, pueden aumentar las posibilidades de pasar por un periodo de…
La Osteoartritis se caracteriza por el desgaste del cartílago (parte de la articulación que amortigua las terminaciones de los huesos y les permite moverse con facilidad). Al irse desgastando el cartílago, los huesos empiezan a rozar unos contra otros causando rigidez, dolor e impidiendo la movilidad. Para disminuir el dolor,…
De todas las clases de artritis, la gota es la que está más directamente vinculada a la dieta. Puesto que el cuerpo normalmente descompone unas sustancias llamadas purinas presentes en muchos alimentos, formando así ácido úrico que es el compuesto orgánico que se acumula en la sangre y causa inflamación…
Párrafo Por: Redacción Artritis y Reumatología Por: Redacción Artritis y Reumatología ¿Qué es? Un neuroma es un tumor benigno de un nervio. El neuroma de Morton, en realidad, no es un tumor, sino un engrosamiento del tejido que rodea el nervio digital que se extiende alrededor de los dedos del…
Por: Redacción Artritis y Reumatología El lupus es una enfermedad autoinmunitaria que puede llegar a afectar el cerebro, la piel, las articulaciones entre otros órganos. Causa inflamación y puede incluso generar daños en los tejidos del cuerpo que se ven seriamente afectados. La genética puede influir en la prevalencia del…
Por: Redacción Artritis y Reumatología Dentro de las dudas más frecuentes para los pacientes y afectados por enfermedades reumáticas, se encuentran las inquietudes sobre los daños a los huesos. En concreto, sobre dos de las enfermedades que más afectan al tejido óseo: osteopenia y osteoporosis. Por lo general, las personas que…
La labor clínica de los especialistas en dermatología en conjunto con la unión de los pacientes diagnosticados con psoriasis continúa rindiendo frutos en Puerto Rico. Pese a los riesgos que tienen los pacientes con la enfermedad autoinmune, aquellos que pertenecen a la Asociación Puertorriqueña de Ayuda al Pacientes con Psoriasis…
El diagnóstico de artritis reumatoide no ha sido barrera para que William Borges Bonilla haya rebasado las barreras mentales y debilidades que producen la enfermedad reumática, que lo postró en cama por espacio de cuatro años. Todo el panorama clínico que resurgió en su vida fue confundido en un momento…
La psoriasis es una enfermedad de la piel que aparece cuando se acumulan células dérmicas en la superficie cutánea. No es una enfermedad contagiosa, pero sí es crónica y puede desaparecer y volver a aparecer. Los niños con padres con psoriasis tienen un 50% de posibilidades de desarrollar la enfermedad. Sin embargo, se…