Hábitos de vida como el sedentarismo, una dieta alimenticia desbalanceada, el consumo de alcohol y cigarrillo podrían aumentar significativamente el riesgo de sufrir deterioro de la masa ósea y desarrollar osteoporosis, así lo afirman expertos del Hospital Universitario HM de Madrid.
La osteoporosis es una patología que afecta a la masa ósea del cuerpo, por lo que vuelve los huesos más frágiles y susceptibles a fracturas. Esta enfermedad es considerada uno de los problemas de salud que más aquejan a los habitantes de EE.UU., ya que se estima que el número de pacientes supera a los 28 millones de personas.
Según el coordinador de la Unidad de Fragilidad Ósea y Osteoporosis del Hospital Universitario HM de Madrid es importante evitar una vida sedentaria: “esto no solo favorece la aparición de la osteoporosis, sino que aumenta el riesgo de caídas”, afirmó el galeno.
Y es que los casos de sedentarismo a nivel mundial han aumentado considerablemente en los últimos años. Y de acuerdo a una investigación realizada por la Universidad de Harvard, el sedentarismo está directamente relacionado con la obesidad y las personas que padecen de obesidad tienen mayor riesgo de desarrollar osteoporosis.
Además es importante tener en cuenta factores individuales, como el consumo frecuente de alcohol o tabaco, enfermedades como la artritis, la edad, en el caso de las mujeres si está en la etapa de la perimenopausia o menopausia. Todos estos podrían tener una incidencia directa en el desarrollo de la osteoporosis.
Recomendaciones
Por esta razón, los especialistas recomiendan a las personas acudir al médico y realizar de forma periódica exámenes; como la densitometría ósea, que permiten observar el estado de los huesos y pueden detectar de forma temprana la pérdida de densidad ósea.
También es importante que realicen actividad física constante y mantegan una alimentación balanceada; pues esto ayuda a fortalecer los huesos, aumenta la densidad ósea y previene caídas que pueden complicar el cuadro clínico de los pacientes.
Consumir alimentos ricos en calcio y vitamina D, previene la aparición de enfermedades en el sistema óseo. Las personas que no tienen una dieta rica en estos nutrientes pueden sufrir mayor pérdida de la densidad ósea; que puede derivar en el desarrollo de osteoporosis.